Tienen que cruzar un rió repleto de cocodrilos para no morir de hambre
En un pueblo sudafricano cobrar la pensión es jugarse la vida, ya que tienen que atravesar un rió repleto de cocodrilos. Este es el caso de Khethile Kubheka, una anciana de 80 años que se tiene que levantar a las cinco de la mañana y prepararse para una larga travesía hacia su misera pensión.
Se reunen un grupo de cinco mujeres para ayudarse entre si, para aguantar así las fuertes corrientes y ataques de los cocodrilos. "Es mejor morir por la mordedura de un cocodrilo que morir de hambre sin cobrar nuestra pensión", afirma una de las ancianas.
Las aguas y cocodrilos han acabado ya con la vida de niños y de ancianos. "Acabamos de enterrar a la hija de una vecina que se ahogó arrastrada por las aguas. Conozco mucha gente que ha muerto al cruzar este caudal. Sin embargo, no me asusta mucho, quizá sea un designio de Dios que tengamos que morir así", explico.
Cruzar el rió de unos cien metros de anchura les lleva unos 30 minutos. "Ya tenemos experiencia e intentamos elegir zonas en las que no haya animales, pero no tenemos ninguna certeza de dónde están cuando atravesamos las aguas" relataron.
Después de cruzar el peligroso rió, tienen que hacer una caminata de dos horas hasta la oficina de donde reciben las pensiones.
El pueblo lleva años pidiendo que se construyan puente, pero nunca han hecho caso. Mientras tanto deben elegir entre morir de hambre o arriesgar sus vidas cruzando un rió infectado de cocodrilos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios en “Tienen que cruzar un rió repleto de cocodrilos para no morir de hambre”
18 de abril de 2012, 3:03
y que no hay valsas o canoas o algo asi?? que seguro eso les ayudaria mucho con eso, si no construyen un puente al menos que les den un pequeño transporte colectivo o algo asi!!!
26 de abril de 2012, 18:53
el mundo debería ser libre, malditos gobiernos de mi propio país porque no lo dejan entrar a nuestra tierra? la tierra es de todos¡¡¡
30 de mayo de 2012, 0:30
Por la imagen, yo no veo que pasen mucha hambre que digamos
11 de enero de 2013, 15:10
Y porque mejor no se comen los cocodrilos?, digo..
Publicar un comentario